Trasplante capilar con células madre.
Las células madres provienen de los tejidos y organismos del cuerpo humano, las cuales disponen de dos características que las hacen distinguirse completamente de otro tipo de células. Por una parte son células que se forman de una forma ilimitada y por otra parte se considera que en ciertos tipos de condiciones experimentales pueden ser programadas para convertirse en células que podrán cumplir funciones especificadas. Estas células reprogramadas tienen como finalidad dar una solución definitiva a los problemas que ocasionan una caída abrupta de cabello, para que no se tenga que recurrir a injertos capilares, con el objetivo principal de pacientes que presentan una alopecia homogénea u otro tipo de enfermedad que le ocasione una caída del cabello.
¿Qué es exactamente el implante capilar con células madre?
Este tratamiento se basa en la microinjertación de las propias células madres del paciente, de esta forma no ocasionará algún tipo de rechazo y los procesos al igual que los resultados están completamente garantizados. Es de suma importancia realizar un diagnóstico previo para descartar que las causas como lo pueden ser la alopecia no lo hagan incompatible con este procedimiento. Esta sesión tiene una duración aproximada de 30 minutos, la cual se realizará sin ocasionar alguna molestia al paciente ni provocará marcas externas. Posteriormente del tratamiento no necesitará tiempo para recuperarse, ya que al concluir, nada le limitará a seguir con su día a día.
¿Cómo nace esta técnica?
Esta técnica se dio a conocer gracias a los científicos del instituto de investigación médica Sandford Burnham Prebys, los cuales se dieron la tarea de crear un cabello con una forma completamente natural, el cual estará creciendo con la ayuda de las células madres. Sin dudas este es un logro muy importante, ya que tiene como finalidad, ayudar a las personas con pérdidas de cabello, debido a que esto afecta considerablemente el autoestima de las personas, los cuales pueden someterse a esta técnica en caso de no querer optar por un trasplante capilar más tradicional.
¿En qué consiste?
Este procedimiento es realizado aproximadamente en una hora y básicamente consiste en procesar una pequeña muestra de grasa del paciente, la cual es de apenas 50 cc. El cuerpo humano dispone de una red infinita de células madre del mismo modo que otros grupos celulares, siendo incluso aún más factible que la extraída de la médula ósea. Una vez la grasa sea procesada y posteriormente habiendo extraído el concentrado celular que ahora es de 5 cc, se injertaran en la zona donde se ha detectado con anterioridad la falta de densidad en el cabello. Los folículos capilares de la cabeza siguen estando vigentes sin embargo no están activados para que el cabello pueda crecer, lo cual cambiará gracias a la ayuda de las células madre.
La Stem Cell Transfer en injerto capilar ya es una realidad.
Con la ayuda de las células madres y el equipo médico especializado en medicina regenerativa este procedimiento ya es completamente una realidad, principalmente para esas personas que sufren de alopecia. Ya que la caída del cabello afecta a casi la mitad de los hombres, quienes cada día pueden llegar a perder entre 50 y 100 pelos que con el pasar del tiempo dejarán de crecer. Con este proceso gracias a las células madres se podrán realizar injertos en las zonas con menor densidad de cabello, donde podrá observar como el cabello va ganando densidad y grosor con el paso del tiempo.
¿Cómo funciona el injerto de pelo con células madres?
Su funcionamiento consiste en el auto trasplante de células madre provenientes del tejido adiposo del mismo paciente, esto ayudará a que vuelvan a activarse los folículos pilosos que estaban vivos pero habían dejado de estar activos gracias a la llegada de la alopecia. Este procedimiento se extenderá durante una hora, donde se toma una pequeña muestra con un aproximado 50cc de esa misma grasa se irán extrayendo las células madres. En cuanto la grasa se haya procesado y conseguido las células que se necesitan, se procederán a injertar en las áreas donde los folículos tienen menor densidad.
¿A quién está dirigido?
Este proceso es idóneo para las personas jóvenes que empiezan a notar va disminuyendo drásticamente la densidad de su cabello, también para personas con alopecia que no optan por someterse a una intervención más invasiva como lo puede ser un injerto capilar. Y de la misma forma para personas que se hicieron un injerto capilar y desafortunadamente obtuvieron un resultado no esperado y quieren mejorar el resultado del mismo.
¿Ventajas del uso de esta técnica frente a las demás?
La extracción como el procesamiento y el tratamiento de las células madre para tratar la alopecia, son procedimientos que se realizan con una completa y segura garantía, ya que este método no le impedirá al paciente realizarse este procedimiento con la misma seguridad que ofrece un injerto de pelo más tradicional. A partir de ahora te daremos a conocer cuales son las ventajas de realizar este procedimiento:
- La técnica otorga una gran red infinita de células madre, las cuales tienen la capacidad de activar los folículos para que el cabello pueda crecer.
- El procedimiento cuenta con bajas probabilidades de ocasionar efectos secundarios.
- Este tratamiento es una opción a tener en cuenta para las mujeres que padecen de algún tipo de problema que les ocasione la caída del cabello.
¿Es duradero el trasplante de pelo con células madre?
Al tratarse de células madres las cuales son restos de tejido y organismos del cuerpo humano, son células que con el cuidado adecuado y un tratamiento constante, puede mantenerse vigente durante mucho tiempo siempre y cuando se mantengas hidratado el cabello, con la ayuda de un especialista que se hará cargo de asesorarte en los productos que podrás usar para el cabello.
¿Qué cuidados post quirúrgicos tiene?
El trasplante capilar con células madres es una cirugía mínimamente opresiva, por lo que el paciente no tendría por que quedarse ingresado en la clínica. Luego del procedimiento deberás tomar medicación antiinflamatoria y antibiótica por una cantidad de días, mientras realizas un pequeño reposo. A los pocos días de haberse realizado la intervención el paciente ya se podrá reincorporar sin ningún tipo de problema a su vida normal. Teniendo en cuenta que el cuidado de las células trasplantadas le será sencillo tan solo con evitar fricción en el cuero cabelludo los primeros días y lavar el cabello de forma minuciosa.
Precio de un trasplante capilar con células madre.
El precio para un trasplante capilar con células madre va a depender enteramente de lo que el paciente requiera. Ya sea por algún tipo de enfermedad que lo haga perder el cabello, un injerto capilar con un resultado no deseado o por alguna causa congénita. No tendría por qué preocuparse ya que al coordinar todo lo que el paciente necesite se le dará una tarifa con un precio asequible para el mismo. Este es un proceso factible ya que su método de recuperación es bastante eficaz en donde al cabo de unos días podrá observar una diferencia notable en su cabello.